“Maestro panadero, Julio Noguera hacía una vida plácida
hasta que la panadería donde trabajaba cerró por falta de harina de trigo. Hoy,
este hombre de 50 años se ve obligado a buscar alimentos descartados en un
basural de un mercado pues no ha vuelvo a conseguir trabajo.”
- - Prensa libre, 9 de Junio, 2016
Es bastante preocupante la situación que la población
Venezolana está pasando en estos momentos, mientras su gobierno lo trata de
ocultar. El derrumbe de la economía como consecuencia de la caída de los
precios del petróleo ha llegado a tal punto de obligar a los venezolanos a
convivir con una nueva realidad, en la que alimentarse resulta una batalla
diaria y con frecuencia no queda otra alternativa que buscar comida en los
basureros, desafiando la suciedad y el pútrido olor a alimentos descompuestos
que allí se encuentran. Las filas cada vez más largas de personas que se
aglomeran desde la madrugada a las puertas de los supermercados es algo
agobiante para la población Venezolana y los crecientes casos e intentos de
saqueos de comercios han pasado a ser como la “moneda corriente” del país
actualmente. Las Universidad Católica Andrés Bello de Caracas, Universidad
Central de Venezuela y la Universidad Simón Bolívar, revelaron en una encuesta
hecha el año pasado que un 76% de la población está en pobreza de ingresos,
superando considerablemente el registro del 2014, que fue de 52,6%. ¿Y así es
como el gobierno planea “ocultar” los hechos? ¿Qué plan tiene el presidente de
Venezuela para resolver tales hechos? Si nosotros los Guatemaltecos estamos en
una mala situación, no me imagino como han de estar los Venezolanos…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario