martes, 31 de mayo de 2016

Pareja demuestra que no hay edad para el amor

“La historia de amor entre María Olivia Tovar, de 88 años y Juan Sanabria, 83, ha sorprendido a vecinos de Poptún, Petén, pues luego de dos meses de noviazgo y un año de conocerse, la pareja decidió contraer matrimonio.”

- Prensa Libre, 1 de Junio, 2016


Éste es el verdadero significado de la famosa frase “para el amor no hay edad” demuestra cómo la gente, aunque estén en la tercera edad, aún se pueden enamorar de alguien más. El amor es, al principio, una atracción por otra persona, luego esa atracción se vuelve en una aceptación voluntaria por la otra persona. Actualmente si una persona mayor esta con otra persona mucho menor, socialmente, se crea esta idea de que la persona menor está con la persona mayor por el dinero, pero, haciendo a un lado todos los estereotipos sociales, si esas 2 personas verdaderamente están juntas porque sienten algo una por la otra, y la diferencia de edad es bastante considerable, habría que analizar las posibles disconformidades que se podrían presentar en el camino, para llegar a tener una relación con bastante madurez. La verdad es que, si la señora María y el señor Juan, en serio quieren estar juntos, pues, sea positiva o negativa la respuesta de la sociedad, no le deberían de poner atención a lo que dicen los demás, porque a fin y acabo, los demás no van a hacer que la relación funcione, ese es trabajo de ellos dos, y si se sienten confortados el uno con el otro, pues que sean felices juntos.

lunes, 30 de mayo de 2016

Presuntos delincuentes quedan libres

“Dos supuestos delincuentes fueron vapuleados y luego entregados a la Policía este martes en la 3a. avenida y 9a. calle, zona 1, señalados de haber asaltado a los pasajeros de un bus urbano. Horas después fueron puestos en libertad, por falta de pruebas y testigos, según informó la Policía Nacional Civil, (PNC).”

- Prensa Libre, 30 de Mayo, 2016


Pues, como es de esperarse de la “seguridad” de nuestro país, dejan libres a los delincuentes por supuestamente “falta de pruebas”, ¿el que varias personas los hayan golpeado y se quejasen con la policía de haber sido víctimas de asalto en el bus en el que ellos circulaban no es prueba suficiente? ¿O es que acaso ahora la gente se baja de los buses enfurecida a golpear a cualquier persona y acusarla de ladrón? Porque hasta donde yo sé, no hemos llegado a tal punto de irracionalidad. Sin embargo, en el artículo menciona que, supuestamente, no se les encontró ni armas de fuego u objetos punzocortantes, ni algún tipo de artefacto que pudiese haber sido robado, y que tampoco nadie quiso declarar en contra de ellos. Actualmente el pueblo de Guatemala no arremete en contra de la delincuencia por miedo a las posibles represalias que esto puede significar en un futuro, hoy por hoy la gente no denuncia porque su declaración muy posiblemente se pierda entre las otras miles que hay en el ministerio público y ya no se le dé seguimiento, o bien, puede encontrarse al culpable y hacerle justicia, pero en las cárceles de nuestro país es fácil conseguir a alguien de afuera para que le haga daño a la persona que declaró en su contra, y ese es el miedo que la gente tiene, el que le vaya a pasar algo peor, así que, en general es preferible, hasta cierto punto, cruzar los brazos, quedarse callado y seguir caminando, porque ni en la policía se puede confiar.